Escrito por JaeT32 el Dic 9, 2013
Deezer, algo más que un algoritmo
Una de las cosas más interesantes del BIME, a parte de lo puramente musical (Viernes y Sábado), fue la posibilidad que se me presento de entablar conversación con Leo Nascimento, Managing Director de Deezer España. Una cita a la que acudía temeroso de por donde discurriría la conversación, sin un guión fijo, pues mis dotes periodísticas son nulas, pero en la que pronto descubrí que no fue más que un intercambio de palabras y pareceres entre dos amantes de la música y las nuevas tecnologías. Así, Leo, enseguida me hizo vislumbrar su pasión y total convencimiento en el proyecto de Deezer, y debido a su pasado trabajando en un sello de música, le hace la persona idónea para uno de los principales desafíos que Deezer tiene ante sí, la de «evangelizar» a la vieja guardia de la industria musical, de que ellos no están ahí para acabar con ellos, sino que son un aliado, una potente herramienta de marketing y decisión, que por ejemplo puede facilitar la decisión de la elección de singles o ciudades para las giras de conciertos. Charlamos también sobre el gran catálogo que poseen y sobre la gestión de derechos, algo que siempre me ha intrigado bastante, el comentó, que lo primero que hicieron es llegar a acuerdos con los grandes sellos, asegurandose un base internacional para su catálogo y que después se centran en los sellos locales, pero no solo para los mercados nacionales, sino que con ellos llegan a acuerdos por los derechos globales, consiguiendo de esta forma tener el catálogo más amplio y llegar a más de 180 países, muy por delante de sus competidores, el principal de los cuales es Spotify. Y es cuando mencioné a su competencia directa, cuando me habló de las principales diferencias, de que ellos quieren alejarse de ser un «simple algoritmo», y mostrar un lado más humano, intentando dejar claro que hay gente detrás, consiguiendo mediante la edición manual de la portada y las playlist, en función de las últimas noticias y las giras que recalan en cada país, mostrarse más cercano al público. Sin duda esa cercanía es uno de los factores claves de que sea una de las plataformas con más conversiones a suscripciones de pago de toda la oferta online de música en streaming. Aunque lo determinante, tal como me hizo saber, es...
Leer más